top of page

OLMO CHINO

202692344357847040.jpg

El Olmo Chino (Ulmus Parviflora) es natural del Sudeste Asiático y especialmente de China. En sus países de origen puede convertirse en un árbol de hasta 25m de altura.

Desarrolla una ramificación fina con hojas pequeñas, lo que lo convierte en una planta muy apropiada para el bonsái.

Es un árbol caducifolio aunque tiene un comportamiento semiperenne, es decir, que

 

dependiendo de la temperatura a la que se exponga en invierno puede tirar o no la hoja, y en caso de hacerlo puede ser de manera total o parcial.

El árbol joven presenta un tronco de color gris y corteza fina, formando escamas en su madurez. La madera es de color marrón claro, ocasionalmente con algún tono rojizo.

Sus hojas, de color verde intenso, que cambian de color durante el otoño a tonos amarillos, naranja y rojizos, son pequeñas, simples, alternas, ovaladas, dentadas y terminadas en punta. 

CUIDADOS

  • SITUACIÓN: En exterior a pleno sol. Es conveniente sombrearlo en verano en las horas de más calor. Muy resistente a las temperaturas, tanto altas como bajas, de entre 45º y -5º C, aunque conviene protegerlo de las heladas.

  • TRASPLANTE: En primavera justo cuando empiece a hinchar yemas, antes de abrirlas o en otoño antes de la brotación. Permite realizar podas drásticas de raíces e incluso lavar el cepellón para eliminar por completo el antiguo sustrato.

  • SUSTRATO: Akadama y kiryuzuna en proporción 70% - 30%.

  • ABONADO: Como con todas las ulmaceas deben estar abonados durante todo el año para evitar que seque la ramificación, pero principalmente debe llevarse a cabo en las épocas de crecimiento, primavera y otoño.

  • MACETAS: Esmaltada en colores azules: celestes, claros u oscuros. O colores crema o amarillos.

  • MULTIPLICACIÓN: Muy fácil mediante esquejes y acodos aéreos.

Descargar ficha

bottom of page